lunes, 1 de junio de 2009

Esta bueno meter la mano?


Quiero plantearles una discusión, pretendo saber si ustedes creen que utilizar la mano de una manera provechosa en el fútbol es una picardía válida de un jugador talentoso o es rotundamente una trampa.La mano más escandalosa de todos los tiempos la hizo Diego Maradona a los ingleses en el mundial de México 86, este hecho fue bautizado como “la mano de Dios”, Diego en su programa en el 2005 declaró: “Nunca pedí perdón por el gol con la mano a los ingleses, aquella fue una picardía, y si se presenta la oportunidad otra vez, lo volvería a hacer, ante los ingleses o ante cualquiera”. Este hecho llevo a la gloria a los argentinos, sin embargo, ¿Que pasa cuando no se acepta esta acción? o mejor dicho, ¿que pasa cuando sucede en tu propia meta?. La otra cara de la moneda sucedió en la copa América de 1995, eran cuartos de final y Argentina le iba ganando a Brasil 2 a 1, hasta que un error de nuestro arbitro Alberto Tejada, quien no vio la mano de Tulio para el empate Brasileño, esto forzó llegar a los penales y allí Taffarel salio victorioso. Al día siguiente el diario argentino La Prensa tituló: “Brasil con la mano de Dios” y “A la selección le metieron la mano”.La Federación internacional de fútbol asociado (FIFA) establece como falta “tocar el balón deliberadamente con la mano”. Partiendo de esto, es trampa y tiene que ser sancionada, por otro lado, se dice que el error del arbitro es parte del juego, entonces, ¿es picardía del jugador?Es un tema muy complicado, ¿se puede mantener solo una postura así te pase a favor o en contra?Ustedes que piensan, ¿es picardía o trampa?

Los Apodos del Patron

Quién en el mundo futbolístico no recuerda la frase “ya comenzaron los 90 minutos del deporte mas hermoso del mundo”, ademas quién podria olvidar la forma sencilla, entretenida y dinamica de narrar un partido como lo hacia Luis Omar Tapia en Espn , quien tenia la habilidad de ponerle apodos a los futbolistas.Su primer apodo fue al jugador Litmanen, le puso “principito” debido a la admiración del jugador por el Enzo Francescoli.El periodista nacido en Chile tiene su propio apodo, le dicen “oso panda” debido a su cabellera blanca con negro, la que concide con el equipo de sus amores, Colo Colo.Hoy se encuentra trabajando en Mexico, en la cadena tv azteca, donde relata la liga mexicana y es la voz oficial de los partidos de la selección de dicho pais.Estos son algunos de los apodos del patrón:Juan Pablo Sorin (corazon valiente) Carlos tevez (toni montana)Luis Aragones (papa pitufo) Pablo Aimar (payasito)Frank Ribery (scarface) Julio Baptista (la bestia)Andres Iniesta (gasparin) Javier Saviola (conejo de la suerte)Lio Messí (pulga bionica) Carles Puyol (tarzan)Philip Cocu (buho) Luis enrique (la furia)Patrick Kluivert (la pantera) Reiziger (moe)Mark Overmasrs (correcaminos) Ronaldinho (jar jar binks)David Beckham (spiceboy) Guti (shagi)Ronaldo (r2d2) Raul (angel de Madrid)Roberto Carlos (gladiador) Zinedine Zidane (harry potter)Vicente Del Bosque (el bigoton) Esteban Cambiaso (aladino)Paco Pavón (forrest gump) Kily Gonzales (speedy)Santiago Ca;izares (el dragon) Bern Shuster (hulk hogan)Ljunberg (remolacha) Henry (titi)Dennis Bergkamp (capitan frio) Claud Makelele (anaconda)MIchael Owen (wonder boy) Steve McManaman (karate kid)Nicolas Anelka (el puma) Ryan Giggs (soldado ryan)Oleguna Solkjaer (asesino con cara de ni;o) Edgar Davids (el pitbull)Alessandro del Piero (el rey de los alpes) Pavel Nedved (patrick swayze)Jaap Stam (la momia) Fernando Couto (arjona)Cuál te parece el mejor apodo?

Historias Robadas


Hace unos días un gran amigo me prestó un libro llamado “Secretos con partidos”. Este trata de anécdotas deportivas de dos destacados periodistas argentinos en ejercicio de su trabajo (Marcelo Benedetto y “Titi” Fernández). Hubo una en particular que me gustaría compartirla con ustedes, habla de Diego Maradona y la escribo tal cual lo cuenta Titi:
“Cuando Diego llegó a Boca en 1981, la conmoción que causó fue extraordinaria. Si vos que me estas leyendo tienes mas de 35 años debes acordarte de lo que fue aquello. El debut fue una fiesta, Diego enloqueció a todos los hinchas y también a los periodistas entre los que estaba como su primer admirador Víctor Hugo Morales. El “uruguayo” tenía debilidad por Diego: cada una de sus jugadas era consecuentemente elogiada por el periodista y así se fue generando una relación entre ellos de respeto mutuo pocas veces visto. Pero se conocían solamente a través del aire, nunca habían estado juntos personalmente. Entonces con la complicidad de unos amigos de Diego, organizamos un partido de fútbol en la casa del Diez.
Nuestro equipo era el Sport 80 – entre otros, formado por: el “perro” Mena al arco (qué buen tipo, pero qué mal arquero), Fernando Niembro, Adrián Paenza, Roberto Leto, el “Ruso” Ramenzoni, Víctor Hugo (que jugaba de mediocampista zurdo) y yo (25 kilos menos). En el equipo de Diego, algunos familiares y ex compañeros de Argentinos Juniors, un equipazo. Para jugar el partido pusimos las siguientes condiciones: dos tiempos de 25 minutos cada uno y que Diego tenía que jugar de defensor y no podía pasar la mitad de la cancha (que no era de medidas profesionales, sino para jugar ocho contra ocho). Comenzó el partido y Diego desde la mitad de la cancha sacó un zurdazo impresionante que se coló en el ángulo.
Con el correr de los minutos el partido se hizo parejo y no se modificó el marcador. Pero cuando estaba a punto de finalizar el primer tiempo, Víctor Hugo me tiró una pelota larga, corro apareado con Maradona y cuando entrábamos al área me tiro, sin que Diego me toque, y el arbitro compró y cobró penal. No les puedo ni contar como se puso Diego, se lo quería morfar al juez, que se banco las protestas y no modifico la decisión. El penal lo pateo Víctor Hugo y con el 1 a 1 terminó el primer tiempo.
Ni los refrescos del entretiempo hicieron que la bronca se le pasara a nuestro anfitrión que, recaliente, cuando empezaba el segundo tiempo dijo: “Así que hacen trampa, entonces yo no juego mas de defensor, voy arriba”. Y fue arriba nomás, y el partido termino 9 a 1. No lo pudimos agarrar ni con la mano, nos pegó un baile inolvidable, ni a las bolitas les gustaba perder. Por suerte después vino el asado, con buen vino y ahí si, les puedo asegurar que con mi actuación ganamos por goleada”.

Arquerito Loco


ARQUEROSDefinitivamente son de otro planeta, un requisito fundamental es ser uno de los nuestros (potencialmente loco). Dentro de la cancha, están solos, en la semana entrenan por separado, se visten diferente al resto (algunos con estilo “grande loco del mar”) y en el campo su trabajo es evitar el propósito mismo del juego: los GOLES. Ellos están dispuestos a que les caiga 1000 fulminasos, todos en la cara, yo antes decía que podía ser arquero, hasta que en una mañana fría me cayó un pelotazo en la parte izquierda del muslo derecho (nunca mas tape).Estos normalmente tienen buena altura, son atléticos y con buenos reflejos, por otro lado, a la hora de los entrenamientos, hacen trabajos que requieren una potencia y destreza física que solo ellos pueden hacer. En los planteles normalmente hay tres arqueros más un juvenil.Los de esta raza utilizan la mayoría del tiempo el numero uno en la espalda, aunque a veces se tatúan el 12 o el 21, ellos tienen que ser infalibles, el primer error es un gol abajo y a veces les cuesta el partido, Normalmente de jóvenes estos cometen muchas de estas fallas, por eso se dice que el arquero llega a su esplendor un poco mas viejo que los otros diez (algunos arqueros hoy le están dando la contra a esto).Últimamente, estos han tomado más protagonismo, se han convertido en un defensa mas, hoy representan al último hombre del equipo, saliendo del área o teniendo mas contacto con la pelota, ósea se ha visto obligado a no solo atajar, sino a saber jugar con los pies y al parecer a algunos les gusto esta cosita de jugar.GOLEADORES1. Rogério Ceni (Brasil) - 80 goles2. José Luis Chilavert (Paraguay) – 62 goles3. René Higuita (Colombia) – 41 goles4. Jorge Campos (México) – 40 goles 5. Johnny Vegas (Perú) – 33 golesCreo que el mejor arquero que vi en nuestro fubol fue Julio Cesar Balerío, en las épocas del Sipesa y del tricampeonato de Cristal, el 12 de ese equipo era nuestro principal arquero de hoy en día, Leao Butron, quien en ese momento, sus movimientos representaban un calco a los del viejo.En el fútbol Europeo, me encanta Iker Casillas, me llama la atención la madurez que tiene para su corta edad, me sorprende como a pesar de que le llegan poquitisimo y que podría desconcentrarse por eso, responde muy bien en todas sus intervenciones.En Sudamérica me gusta Juan Pablo Carrizo, actualmente juega en la Lazio de Italia y creo que esta muy cerca (si ya no lo es) de ser el titular en la selección de su país.A ti, ¿Qué arquero t gusta mas?, ¿Cuál fue el mejor de nuestro fubol que viste?PARA LA HISTORIA:En campeonatos locales, el arquero del Atlético de Madrid, Abel Resino, mantuvo su valla invicta durante 1275 minutos, en 1991 (más de 14 partidos invicto).En mundiales, el italiano Walter Zenga se mantuvo invicto durante 517 minutos, cuando Claudio Cannigia le convirtió un gol en semis de Italia 90. (más de cinco partidos).En partidos internacionales: Dinno Zoff no recibió ningún gol durante 1142 minutos, esto es más de 12 partidos invicto (en 1972-74)DIMENSIONES DE SU CASA:El arco mide 7.32m de ancho y de alto 2.44El área chica mide 18.32m de ancho y de largo 5.5m.El área grande mide 40.32m de ancho y de largo 16.5m.La distancia de la línea de meta al punto del penal es de 11m.CURIOSIDADES:Jorge Campos comenzó en el fútbol como delantero, en los Pumas, en su primer torneo metió 14 goles, convirtiéndose en el goleador de su equipo. Pero luego se probó bajo los tres palos y para muchos fue el mejor arquero mexicano en la historia.En el mundial del 90, la selección de Colombia quedo eliminada tras un gol camerunés en el que Rene Higuita recibió la pelota fuera del área y en un intento fallido de llevarse al africano, este se la robo y definió totalmente solo. (Años mas adelante este loco hizo el famoso “escorpión” en pleno Wembley, esta jugada se convirtió en la mejor del mundo).Los travesaños pueden tener forma cuadrada, rectangular o elíptica.El golero mas viejo del mundo es Marco Bellotta, tiene 44 años y juega en la Lazio, quien afirma que “Para mucha gente, cuando hago una buena parada es gracias a mi experiencia, y cuando cometo un error es porque soy demasiado viejo".Los otros arqueros mayores son:El “mono” Navarro Montoya con 42 años, atajo la temporada pasado en olimpo y sigue activo.Rene Higuita, con 41 tapa en la segunda división de Colombia.